BAVARIA
Sacate esas ideas de la cabeza
HISTORIA DE LA CERVEZA
Los orígenes de la cerveza se remontan a la noche de los tiempos, hay autores que la ubican justo luego del comienzo de la agricultura, 11.000 a. C. No en vano, era conocida como “pan líquido”, su fabricación se consideraba exclusiva de las mujeres; mientras el hombre cazaba y hacía la guerra, las mujeres se dedicaban al delicado oficio de la cocina donde las primeras cervezas vieron la luz. Según el historiador belga Marcel Gocar “hubo una época en que la cerveza se consumía en los templos, preparada y servida por las sacerdotisas”. Testimonio de lo anterior se dio en el Imperio Inca en donde las vírgenes del sol (Inti) eran las encargadas de preparar la cerveza de maíz del Inca, generando la fermentación del grano con su propia saliva. No en vano, los héroes escandinavos muertos acceden al “Walhalla” (cielo) tras beber cerveza del caldero de las “Valkirias”. A comienzos del siglo XIX, la manera de hacer cerveza no difería mucho de los tiempos medievales, tuvieron que llegar los descubrimientos científicos y los avances tecnológicos para que el rumbo de la cerveza cambiara drásticamente. Mientras que la cerveza tradicional conocida como de alta fermentación se fabricaba a temperaturas de entre 15 y 20 °C, los checos de la ciudad de Pilsen en 1.842 inventaron una cerveza de baja fermentación elaborada entre 7 y 12 °C especialmente dorada y limpia

esta cerveza comenzó a ser llamada pilsner o lager y con el paso del tiempo se convirtió en la favorita del público por su carácter refrescante, color, brillo y espuma, hasta llegar a ser la referencia mundial para la cerveza en los siglos XX y XXI.
INGREDIENTE DE LA CERVEZA
La cerveza es un producto elaborado con materias primas 100% naturales. Sus principales componentes son: agua potable, cebada malteada, lúpulo, adjuntos cerveceros y levadura.
* Agua
El agua utilizada por Bavaria como materia prima en la elaboración de sus productos cumple los mas altos estándares de calidad y pureza.
* Cebeda Malteada
La malta es el cereal de la cerveza por excelencia, y proviene de la cebada, la cual es sometida a un proceso especial conocido como malteo. El malteo consiste en hacer germinar controladamente granos de cebada u otros cereales, de manera que generen enzimas con pérdida mínima de almidones. Las maltas son básicamente fuente de almidón (azúcares), proteínas, vitaminas y minerales. La malta tiene influencia en las características del sabor y aromas en las cervezas.
* Lupulo
Es la materia prima encargada de aportar la sensación de amargo y los aromas y sabores florales, cítricos y herbales que pueden encontrarse en la cerveza. Proviene de la planta llamada Humulus Lúpulus, de la cual solo la flor femenina es útil para hacer cerveza, ya que posee una sustancia resinosa llamada lupulina, rica en sustancias amargas y aceites de lúpulo. Los principales productores de lúpulo en el mundo son Alemania, Estados Unidos, China, República Checa y Polonia.
* Levadura
Es un elemento básico para la fabricación de cerveza y no se considera como materia prima ya que se emplea para la fermentación. La mayor parte es retirada una vez finalizada esta etapa, quedando una pequeña cantidad que se separa definitivamente de la cerveza en la etapa de filtración.
La levadura cervecera es un microorganismo unicelular, que se caracteriza por producir alcohol y gas carbónico a partir de azúcares. Existen diferentes cepas, según el tipo de cerveza a elaborar.
* Adjuntos
Son ingredientes no malteados que proveen azúcares, disminuyen el contenido de proteína para favorecer la estabilidad fisicoquímica de la cerveza y aportan características de sabor.
Estos pueden ser sólidos como arroz, maíz, sorgo, trigo, soya, entre otros o líquidos como el jarabe de alta maltosa o jarabe de dextrosa.
RITUAL DE SERVICIO
Dependiendo de su tipo, la cerveza debe ser servida en recipientes especiales, copas o vasos. La clave es asegurarse de que al servirse, se obtengan entre uno y dos dedos de espuma (2 a 4 cm de espesor), suficientes para retener aromas y resaltar el brillo, la apariencia y los sabores a la hora de la degustación, pues la espuma es la esencia misma de la cerveza.
En Bavaria hemos desarrollado rituales de servido especiales para cada una de nuestras cervezas premium, garantizando un buen uso de la botella, el portavaso y el vaso, al momento de llevarlos a la mesas de bares y restaurantes. Cada marca (Club Colombia, Redd`s y Peroni) tiene un ritual de servido diferente según sus características.
El objetivo de este ritual es asegurar que las cervezas premium sean servidas de forma homogénea en todos los puntos de venta, para que el consumidor pueda disfrutar de toda la experiencia de la marca.